PRODUCTO | USO | COMPOSICIÓN | CARACTERÍSTICAS | CANTIDAD | RECOMENDACIONES |
---|---|---|---|---|---|
MAÍZ EXTRUIDO |
Suministre a Bovinos, Porcinos, Equinos, Ovinos y Aves. |
HUMEDAD: Máx. 14,00% PROTEÍNA: Mín. 7,50% FIBRA: Máx. 2,40% GRASA: Mín. 3,50% CENIZAS: Máx. 1,30% |
1. La extrusión del maíz es un proceso térmico que le da valor agregado al producto crudo. 2. Las proteínas se vuelven más resistentes a la degradación en el rumen. |
Según plan de alimentación de la finca. |
1. Almacenar en un lugar limpio y seco. 2. Utilizar estibas para arrumar. 3. Evitar contacto directo con el piso y/o paredes. 4. No almacenar por un periodo mayor a 15 días. |
MAÍZ MOLIDO |
Suministre a Bovinos, Equinos, Ovinos y Aves. |
HUMEDAD: Máx. 14,00% PROTEÍNA: Mín. 7,50% FIBRA: Máx. 2,40% GRASA: Mín. 3,50% CENIZAS: Máx. 1,30% |
1. Grano completo molido que presenta las mismas características del maíz cáscara. 2. Su presentación facilita el suministro. 3. Aporta alta energía digestible (alto conetido de almidón). |
Según plan de alimentación de la finca. |
1. Almacenar en un lugar limpio y seco. 2. Utilizar estibas para arrumar. 3. Evitar contacto directo con el piso y/o paredes. 4. No almacenar por un periodo mayor a 15 días. 5. No es harina de maíz. |
MAÍZ CUCHUCO |
Suministre a Bovinos, Porcinos, Equinos, Ovinos y Aves. |
HUMEDAD: Máx. 13,00% PROTEÍNA: Mín. 7,50% FIBRA: Máx. 2,50% GRASA: Mín. 3,00% CENIZAS: Máx. 2,00% |
1. Son trozos de maíz con un alto contenido de energía. 2. Es un excelente alimento para aves. |
Según plan de alimentación de la finca. |
1. Almacenar en un lugar limpio y seco. 2. Utilizar estibas para arrumar. 3. Evitar contacto directo con el piso y/o paredes. 4. No almacenar por un periodo mayor a 15 días. |
TORTA DE SOYA |
Suministre a Bovinos, Porcinos, Equinos, Ovinos y Aves. |
HUMEDAD: Máx. 12,00% PROTEÍNA: Mín. 46,00% FIBRA: Máx. 3,30% GRASA: Mín. 1,60% CENIZAS: Máx. 6,00% |
1. Es el subproducto que queda del fríjol soya integral después de extraer el aceite. 2. Posee un alto contenido de proteína. 3. Es una de las principales fuentes proteicas para monogástricos. |
Según plan de alimentación de la finca. |
1. Almacenar en un lugar limpio y seco. 2. Utilizar estibas para arrumar. 3. Evitar contacto directo con el piso y/o paredes. 4. No almacenar por un periodo mayor a 15 días. |
YUCA CHIPS |
Suministre a Bovinos, Porcinos y Ovinos. |
HUMEDAD: Máx. 11,00% PROTEÍNA: Mín. 2,50% FIBRA: Máx. 3,00% GRASA: Mín. 0,50% CENIZAS: Máx. 6,00% |
1. Yuca en forma de "Chips" (troceada). 2. Es una fuente de energía que alcanza concentraciones de almidón comprendidas entre un 60% y un 72%. 3. Materia prima rica en carbohidratos y pobre en proteína, minerales y grasa. |
Según plan de alimentación de la finca. |
1. Almacenar en un lugar limpio y seco. 2. Utilizar estibas para arrumar. 3. Evitar contacto directo con el piso y/o paredes. 4. No almacenar por un periodo mayor a 15 días. |
SEMILLA DE ALGODÓN |
Suministre a Bovinos. |
HUMEDAD: Máx. 12,00% PROTEÍNA: Mín. 19,00% FIBRA: Máx. 25,00% GRASA: Mín. 19,50% CENIZAS: Máx. 5,00% |
El balance de sus nutrientes (altas concentraciones de proteína cruda, energía y fibra) hacen que la semilla de algodón entera sea ampliamente utilizada en raciones para vacas lecheras. |
Según plan de alimentación de la finca. |
1. Almacenar en un lugar limpio y seco. 2. Utilizar estibas para arrumar. 3. Evitar contacto directo con el piso y/o paredes. 4. No incluir mas del 15% de semilla de algodón en la dieta de vacas lecheras (no más de 3 a 3,5 kg/día). |